Como colocar calzado en una tienda

¿Cómo colocar calzado en una tienda? ¿ Te has hecho esta pregunta?

 

El cómo coloques el calzado en una  tienda influirá en la venta  positiva o negativamente. No es solo sacar los zapatos al escaparate o colocarlos en el interior de tu tienda. El  “Cómo se expone ese calzado” es importante.

En este post te indico algunos trucos para crear impacto Visual en la exposición del calzado, por supuesto, visto desde la aplicación del Visual Merchandising, que no es otra cosa que vender a través de la imagen.

¿Cómo colocar calzado en una tienda?

Tanto si tienes una zapatería como si tienes una tienda de varias categorías (Textil, complementos, calzado… etc), el calzado tendría que  llevar una colocación significativa, para sacarle el mayor partido.  No es lo mismo colocar el calzado como a ti te gusta (como propietari@ de tu tienda), que colocarlo pensando en el cliente y en la venta claro.

Los  10 Tips que puedes aplicar en el escaparate a la hora de exponer.

  • Define bien los géneros que trabajas( hombre, mujer, niños…etc) si es que trabajas más de uno. Diferéncialos  de forma que el cliente lo localice rápidamente de forma visual.
  • Define bien, dentro de cada género, la categoría de calzado que vas a colocar. Casual/deportivo/clásico?.
  • Define bien dentro de cada categoría, el estilo o fifting que tiene el calzado a exponer. No mezcles estilos
  • Ten en cuenta el flujo o dirección del cliente hacia tu tienda. Es importante que el calzado no dé la espalda al cliente.
  • Ordena la colocación del calzado. Ten en cuenta que para el cliente será mas impactante visualmente si está ordenado, lo cual hará que captes su atención y eso se puede traducir en más flujo de clientes en tu tienda.
  • Coloca tallas intermedias o intenta que sean similares de unos modelos a otros.
  • Coloca los pares enteros si tu escaparate es cerrado ( es mucho mas vistoso). Si es abierto coloca un solo pie, e intenta que sea el izquierdo si vendes calzado deportivo ( Si colocas el derecho, algunos logos de marca como puede ser el logo de Nike , se verá al revés).
  • Colócalo siempre de cara al cliente o de perfil. No le des la espalda al cliente.
  • No muestres todo tu contenido en el escaparate. Crea expectación y utiliza el escaparate como lo que es, una ventana para ver lo que le espera  dentro.
  • Crea dinamismo. Utiliza elementos de exposición para crear diferentes alturas o darle fuerza visual al mismo.

Aquí te dejo 2 ejemplos gráficos. ¿ Dónde te ves identificad@? ¿ Cómo colocas el calzado? Vamos con el primero:

 

mala colocación de calzado

En este ejemplo el calzado está expuesto de forma que no cumple casi ninguno de los parámetros indicados arriba.

Por nombrarte alguno:

  1. El calzado no esta bien definido por géneros. Se mezcla un poco los géneros.
  2. Hay categorías mezcladas, es decir, tenemos botines, después botines deportivos, y a continuación otra vez botas .
  3. No se tiene en cuenta el flujo del cliente, ya que hay unos botines situados en dirección inversa.
  4. No hay orden de colocación. En el calzado de hombre hay calzado deportivo, luego zapatos casual, y luego en la parte superior y mal colocado otra vez calzado deportivo.

Quizá parece una tontería y quizá te plantees que esto no afecta negativamente en la venta, sin embargo no hay nada como probar a hacer una colocación aplicando el Visual para rentabilizar mejor el espacio de exposición.

Vamos con el ejemplo 2.

buena colocación de calzado ¿ Qué ves aquí? ¿Ves alguna diferencia?. En este ejemplo hemos aplicado esta herramienta de venta. Hemos aplicado Visual Merchandising.

  1.  Los géneros están bien definidos. Aunque el calzado de mujer es mayor que el de hombre, están perfectamente diferenciados.
  2. Las categorías No están mezcladas. Hay calzado casual y calzado deportivo de mujer, seguimos con calzado deportivo de hombre y acabamos con calzado casual de hombre.
  3. El calzado esta direccionado hacía un solo lado, a excepción del calzado de frente que es una colocación neutra, válida para las dos direcciones.
  4. El calzado esta ordenado. Están las botas altas juntas, delante las de caña baja, a continuación botines, que pertenece a otro estilo . Seguimos con el calzado mas deportivo, y continuamos con el calzado deportivo de hombre, para terminar con el calzado casual de hombre y a continuación las botas de hombre que aunque casual pertenecen a otro estilo o fifting.
  5. Hemos creado dinamismo, haciendo una colocación en ” espejo”. Esto quiere decir que hemos creado una colocación central, ( lo marca el círculo rojo) repartiendo luego a los lados el  mismo número de pares, tanto para mujer como para hombre. Hemos creado impacto visual para el cliente.

Te animo a probarlo. Verifica luego datos de venta.

¿Cómo colocar el calzado en el interior ?

La exposición del calzado en el interior de tienda no es fácil. Hay mucha variedad de modelos y de fifting diferente. Por no hablar , si además vendes diferentes géneros y diferentes categorías. Aparte al ser piezas pequeñas, requiere de estrategia de colocación para que el cliente identifique enseguida el producto.

Te animo a que veas el post, de Vender en fase Covid19  . En él, verás pautas de colocación  de textil, pero aplicables a la hora de colocar el calzado en tu tienda. Es importante facilitar al máximo el acceso al calzado, ya que implicará menor tiempo al cliente en tienda, facilitando el flujo del mismo.

Ten en cuenta, que muchas veces en el pequeño comercio como sabes, solo hay una persona para atender, para cobrar, para colocar…etc. Una persona para todo, por lo que es necesario facilitar al máximo las cosas al cliente, y ello es posible colocando el calzado de forma estratégica.

Los 10 Tips que puedes aplicar en el interior a la hora de colocar el calzado.

En realidad algunos son parecidos a los del escaparate, sin embargo, añado algunos más.

  • Define bien los géneros que trabajas( hombre, mujer, niños…etc) si es que trabajas más de uno. Diferéncialos  de forma que el cliente lo localice rápidamente de forma visual.
  • Define bien, dentro de cada género, la categoría de calzado que vas a colocar. Casual/deportivo/clásico?.
  • Define bien dentro de cada categoría, el estilo o fifting que tiene el calzado a exponer. No mezcles estilos
  • Marca la dirección del calzado según el flujo del cliente dentro de tu tienda. Aquí hay dos vertientes y las dos válidas.

A)  Colocar el calzado en sentido contrario a las agujas del reloj, de forma que el calzado situado en la                        derecha se verá de espaldas, sin embargo el situado en la izquierda se verá de frente.

B) Colocar el calzado de cara al cliente, tanto si esta colocado a la derecha como a la izquierda. Si esta                        colocado en el frente, se colocará el de perfil. ( Yo apuesto siempre por ésta)

  • Ordena la colocación. Ten en cuenta que para el cliente será mas impactante visualmente si está ordenado, lo cual hará que lo localice enseguida y sea la compra potencial más rápida.
  • Coloca tallas intermedias o intenta que sean similares de unos modelos a otros.
  • Coloca el pie izquierdo, de esta forma si vendes calzado de alguna marca, como por ejemplo Nike, el logo de la marca no se verá del revés. Esta colocación de calzado no sería válida para el ejemplo A sobre la dirección del calzado, ya que obligadamente, si colocas el calzado en sentido contrario a las agujas del reloj, en el lado izquierdo  de la tienda, tendrás que colocar el pie derecho.
  • Utiliza mesas si puedes, para hacer promociones. Es un mueble muy agradecido para la venta.
  • Carteliza bien .  Si  las etiquetas de precio están puestas, o los carteles de promoción son completamente claros, evitarás pérdidas de clientes.
  • Separa bien el calzado nuevo, de los pares sueltos o destallados. Estos últimos , son propicios para promociones puntuales.

Aquí te  muestro 2 ejemplos de colocación:

Colocación de calzado en mesa y en pared, o estantería.

 

calzado en mesa

En este ejemplo, se cumplen la estrategia comercial y Visual, para implantar una promoción y que sea comercial.
  1. Coloca el calzado de forma ordenada,  ordenando por tamaño o fifting y por categorías. Es todo calzado casual.
  2. Si tienes stock, y puedes permitírtelo, coloca pares enteros, o dos izquierdos, si temes que puedan robártelos. Sin, duda, la fuerza comercial es diferente y permitir el autoservicio es favorable para el cliente y para ti.
  3. Ubica la mesa en sitio visible para el cliente. Si es una promoción, cartelízala.
  4. Tenla siempre repuesta. Una mesa pobre de producto, no vende. Si no tienes stock de un modelo, cambia el producto.

Cómo colocar el calzado  en panel de pared.

 

ejemplo 2                                calzado en panel

Estos dos ejemplo de colocación son válidos. Influirá la colocación si tu calzado potencial o tu ticket ahora mismo, es mas de botas que de calzado deportivo.

Aquí también hay una colocación estratégica para comercializarlo mejor.
  1. Esta diferenciado  por categoría (calzado deportivo, botas de caña baja, botas de caña alta)
  2. En  la colocación estas categorías están ordenadas en su colocación. Colocación en horizontal . No se mezclan.
  3. Dentro de la colocación están ordenadas por estilo. Por ejemplo, en el calzado deportivo, colocamos primero el calzado mas deportivo, y luego las zapatillas más Casual.
  4. Es importante colocar el calzado de mas relevancia o venta a la altura de los ojos el calzado, sin embargo, hay que tener en cuenta también que la colocación no rompa la imagen de tu panel o estantería. Una colocación de calzado que distorsione visualmente, afectará negativamente a tu venta.

No obstante y con toda creencia en esta herramienta, siempre te diré que lo pruebes. Pruébalo, mide su venta en  un periodo de 10 días y coméntame si quieres resultados. Esto no es magia, es trabajar las cosas, como todo.

¿Te ha interesado este post ? Como siempre tu opinión me importa y me ayuda a ayudarte.

Gracias amig@s!

 

¿nos vemos en los comentarios?

Me gustaría conocer tu opinión acerca de este artículo y qué te ha parecido.

 

2 comentarios en “Como colocar calzado en una tienda”

    1. Hola Liliana,
      Siento mucho la gran demora. He tenido problemas con la página a nivel configuración y no he podido acceder a ella hasta ahora.
      Supongo que será tarde, pero aun así, te envío a tu correo pautas de colocación, por si te pueden ayudar y nuevamente, disculpas!
      Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola , soy Paz Sánchez

Y quiero darte la bienvenida a mi blog, donde encontrarás un montón de artículos que te serán de gran ayuda para lograr vender mas…

Te dejo aquí este completo e-book para que apliques en tu tienda todas las herramientas visuales.
Scroll al inicio