Cómo colocar las rebajas en tu tienda para vender más, debe de estar bajos unos criterios de colocación …
… Estos criterios deben de ser diferentes al resto de temporada. ¿ Por qué? Pues porque el comportamiento del cliente es diferente. No van buscando lo mismo, y quieren encontrar las mejores ofertas y además rápido. Esto hace que tengas que ponérselo muy fácil al cliente haciendo un Visual Comercial, indicado únicamente para las rebajas.
Te dejo aquí los criterios principales de colocación a seguir, para potenciar la venta en Rebajas.
- Planifica con tiempo tus rebajas
- Adapta el mobiliario de suelo y paredes a este periodo
- Separa tu producto ordenando por familias, fifting, precio.
- Ten tu tienda correctamente surtida y repuesta.
- Comunica bien las rebajas en escaparate y en interior .
1- PLANIFICA CON TIEMPO LA COLOCACION DE TUS REBAJAS
Es importante una buena planificación. Da igual si tienda tiene 50 o 200 metros cuadrados. Colocar una tienda para rebajas para vender más, ofrece varias novedades al cliente. No solo por los descuentos, sino porque el cliente se encontrará con una tienda diferente, y lo diferente atrae. Las rebajas deberían de estar ya planificadas como mínimo 15 días antes de su inicio. Quizá la primera vez que lo hagas lo veas un mundo, pero te aseguro que como todo, el primer paso es el mas difícil, sin embargo, las consecuencias de ello las verás reflejadas en resultados positivos para tu tienda.
- Planifica cuando la montarás. Intenta hacerlo a puerta cerrada, para que cuando abras solo te preocupes de vender. Hablo de escaparte e interior.
- Planifica el periodo que abarcará las primeras Rebajas. Ponte fechas y cúmplelas
- Planifica que ofertarás en entrada para crear un gancho en el cliente.
- Planifica el periodo que abarcará las segundas rebajas. Ten en cuenta que a partir de las segundas rebajas , ya tendrás producto nuevo y también deberás de colocarlo, sin juntarlo con el producto con descuento.
- Planifica los descuentos de las primeras, pero también de las segundas Rebajas.
2- ADAPTA EL MOBILIARIO Y PAREDES AL PERIODO.
Al colocar las rebajas en tu tienda debes de tener en cuenta que es un periodo en el cual la frecuencia de público aumentará, y éste vendrá atraído principalmente por el descuento. ¿Qué te quiero decir con esto ? Te quiero decir que cuanto más claro, accesible y práctico coloques el mobiliario, más fácil será colocar el producto en él, y consecuentemente más fácil y cómoda se hará la compra para el cliente.
Ejemplo de Colocación de producto rebajado en pared:
Este ejemplo hace referencia a la adaptación de una pared a una colocación para Rebajas para vender más. La estructura de la pared, debe de ser sencilla, cómoda para el cliente. Puedes dejar tu oferta mas potente en frontal, para romper un poco la estructura y crear un impacto, pero el resto debes de colocarlo agrupando por familias, en un orden de menos valor a mas valor.
Ejemplo de adaptación del mobiliario de suelo:
En este ejemplo te muestro como optimizar el espacio de tu tienda para Rebajas. No solo es colocar el descuento, ni los carteles de rebajas. Es importante que el espacio para el tránsito de clientes sea mayor, teniendo en cuenta por ende, la circunstancias actuales debido a la pandemia. Te dejo el link del post VENDER EN FASE COVID, donde te amplio información al respecto.
Te dejo algunos tips:
- Unifica góndolas de familias similares, júntalas y crea espacio para el cliente.
- Coloca los muebles mas altos en las partes mas alejadas de la tienda
- Si tienes calzado, unifícalo también en un mueble, siguiendo el mismo criterio de colocación del textil.
Recuerda siempre ponerte en la piel del cliente, “tú , eres cliente”. Si ves una caja con 4 mandarinas y al lado otra caja llena de mandarinas, bien colocadas y con su precio, ¿hacía qué caja te dirigirás?.
3- SEPARA TU PRODUCTO ORDENANDO POR FAMILIAS, FIFTING, PRECIO.
A la hora de colocar el producto de rebajas en tu tienda, el orden, es un factor determinante en tu venta. Colocar el producto de cualquier forma, o colocarlo estratégicamente, hará que influya en el cliente de una forma o de otra.
- Ejemplo 1: En este ejemplo el producto rebajado está colocado idéntico a cuando no estabas de rebaja. Tiene un orden de colocación correcto, pero para el resto de temporada, no para rebajas.
- Ejemplo 2: En este ejemplo el producto sigue un orden de colocación por familias, volumen o fifting y precio. Este orden es perfecto para Rebajas.
Quizá piensas , en cual es la diferencia , o que para ti es igual, o que no crees que uno vaya a vender mas que otro.
Recuerda, si tú como cliente vas a comprar mandarinas y te encuentras una caja con algunas mandarinas, manzanas y peras, mezcladas unas con otras y al lado te encuentras otra caja, situando en la parte de abajo las manzanas, en la parte del medio las peras y en la parte superior las mandarina. ¿ Dime, a cual te dirigirás?
4- TEN TU TIENDA CORRECTAMENTE SURTIDA Y REPUESTA
Cuando se coloca el producto para rebajas, a veces se cae en el error de llenar todo un mueble con un modelo de camiseta que no se ha vendido durante el resto del año, o por el contrario se tiene muebles vacíos, porque se ha vendido muy bien.
- Ni llenar todo un mueble con un solo modelo de camiseta venderá.
- Ni tener semi vacío un mueble nos hará ingresar mas euros.
Y me dirás, ” pero aquí me muestras una góndola con un mismo modelo de jersey”. Sí , y te lo muestro porque no es lo mismo una góndola llena de una misma camiseta, que hacer una góndola de una misma familia y varios colores. Esto último vende!!
¿Cómo colocar el producto rebajado cuando solo quedan “picos”?
Por otro lado, esta el caso contrario a tener la tienda, bien llena y repuesta. Se va vendiendo y se generan muchos “picos” . ¿ Cómo colocar este producto en rebajas? Quizá no le des importancia y los dejes donde están, pero ten en cuenta como cliente que eres, y volviendo a poner el ejemplo de la fruta, que todo lo que se ve pobre, no atrae, no vende bien.
La diferencia entre colocar el producto con un orden o sin él, influye en el cliente, influye en el tiempo que tarda en localizar una prenda, influye en la imagen. Entre el ejemplo de colocación 1 y 2 orden, mejor localización de las prendas, mejor visibilidad, y consecuentemente mejores ventas.
En esta “nueva normalidad”, cuanto menos tiempo permanezca el cliente en la tienda y además se vaya con una compra y satisfecho mejor. Dará paso a otro, y así sucesivamente….Simplifica, pónselo fácil, y venderás más!
5- COMUNICA BIEN LAS REBAJAS EN ESCAPARATE E INTERIOR.
Es muy importante comunicar bien tus rebajas. No quiero decir con esto que forres el escaparate y tienda con carteles, pero en este periodo como bien sabes, el protagonista es el descuento.
En escaparates
Tanto si tu escaparate es pequeño como si es mas grande, es imprescindible comunicar las rebajas.
Aquí te dejo algunos tips:
- Intenta no tapar los ,maniquíes o taparlos lo menos posible si están vestidos
- Si eliges dejarlos vestidos siempre deberá de estar con producto rebajado.
- Puedes dejar los maniquíes vestidos con camisetas de rebajas. Es una forma muy elegante de comunicar las rebajas
- No olvides comunicar en el escaparate el periodo de rebajas.
- No se trata de forrar tus escaparates, pero si que el cliente perciba desde lejos que en tu tienda hay buenas rebajas.
En el interior.
Entre el dibujo 1 y el dibujo 2, hay una gran diferencia, que influirá en la venta, En este periodo, cartelizar y comunicar el descuento no solo en la etiqueta es fundamental, para atraer al cliente rápidamente.
Sin embargo, es muy importante cartelizar adecuadamente, para no caer sin darte cuenta en dejar la tienda como un circo, o por el contrario, que en la tienda no se respire rebajas.
Aquí te dejo algunos tips:
- No cartelices con precio las góndolas , percheros o mesas donde entre el producto haya mucha disparidad de precio. En este caso coloca mejor cartel de %
- Carteliza solo aquellos muebles en los cuales, los precios del producto sean muy similares , o que entre ellos hay una diferencia máxima de 10 euros, es lo que normalmente marca la ley.
- Si necesitas cartelizar una góndola con muchos precios variados, intenta colocar mejor cartel de %.
- Coloca en la zona de la entrada de la tienda y en la parte mas comercial las góndolas de menor precio y que vayan con la temporada. Es un buen gancho.
Colocar las rebajas en una tienda, y colocarlas bien, harán que tu tienda tenga otro aire, respirará rebajas, atraerá mas, y como siempre , y aunque suene repetitiva…Venderá más!!
No obstante , si quieres ampliar la información descárgate el e-book de Colocación de rebajas para el Pequeño Comercio, pinchando aqui.
Espero que te haya ayudado este post. Estaré encantada de leer tus comentarios, sugerencias o dudas que tengas.
GRACIAS, POR LLEGAR HASTA AQUI!