He montado una tienda de ropa física. ¿Estoy loca?

He montado una tienda de ropa física. ¿Estoy loc@?

 

Montar una tienda de ropa física parece de loc@s en estos tiempos. La pregunta de si ¿estoy loca?  me la he hecho muchas veces y seguro que tú también. Si eres emprendedor o emprendedora, si crees que el mundo es de los que arriesgan y se lanzan, si crees que las tiendas físicas deben de seguir existiendo, porque les da vida a nuestras calles, a nuestro ocio, a nuestra economía…etc.  sigue leyendo, aunque parezca de locos abrir una tienda de ropa física en estos momentos, cuando todo está digitalizado.

Pero también, bendita locura , porque sino , no habría negocios, ya que cada negocio , cada proyecto conlleva un riesgo a asumir

Creo que ambas son importantes, y un concepto no tiene que restar al otro, simplemente complementarse para dar fuerza al proyecto.

Hay  mas de doscientas mil webs  en las cuales se habla de diferentes  estrategias para hacer que tu tienda física  venda más .

Todos válidos , seguro, pero ninguno hace magia. Con lo cual igual sigas pensando que montar una tienda de ropa física , es una locura.

No existe una fórmula definitiva y mágica que te asegure que montar una tienda es sinónimo de éxito, pero tampoco que montar una tienda física sea de locos . Sin embargo, pienso que es muy buena idea, utilizando con cabeza y trabajo, las múltiples herramientas que existen para hacer que la tienda funcione, y funcione bien.

Bueno, yo como  emprendedora , vendedora , comerciante y creadora de este blog, me gustaría hablarte de mi experiencia y de lo que conozco, para ayudarte a vender más, y que no pienses que estas loco o loca por haber montado una tienda de ropa física.

Estamos en un mundo en constante cambio y sobre todo en cuanto a digitalización se refiere y todo va a una velocidad tal, y bla, bla, bla….porque habrás leído esto, otras millones de veces. Yo desde luego si, y  me vuelvo loca con tanta sobre información de todo. Y seguro que coincidimos , en que lo único que queremos, es hacer que nuestra tienda física, la de mi calle, venda más y también la que tenemos online, sin embargo, este post va de la  tienda física. Si, si, de la que quieres montar, o de la que acabas de abrir.

Yo desde aquí y dado que mi blog es sobre como utilizar la imagen como herramienta de venta,  te hablaré hoy sobre lo importante que es para el  cliente y para la venta , que tu tienda siempre esté atractiva y que parezca llena  incluso cuando no lo esté por falta de stock, o porque hayas vendido mucho.

 Llenar una tienda significa hacer una gran inversión inicial.

Bueno, sinceramente hay que hacer una inversión inicial en ropa, sin embargo, no tiene porque ser una gran inversión.

El caso es que , una tienda llena y bien colocada impacta y atrae más al cliente, con lo que aumentan las posibilidades de venta.

Esto es complicado  si no tienes mucho stock, porque como sabemos, el pequeño comercio no se gestiona igual que una gran superficie . A veces puede ocurrir que tengas poco stock y no sea el momento de comprar más. Tu tienda se ve un poco pobre visualmente y poco comercial. No atrae, ni invita a entrar, pero sino se vende,  tampoco se puede comprar mas producto. Te ha ocurrido alguna vez?.  Es como la pescadilla que se muerde la cola , y además para volverte  loc@.

No te preocupes, aquí te dejo algunos tips de colocación para que tu tienda resulte atractiva e impactante a pesar de que no este llena,  bien porque no hayas podido hacer una inversión inicial grande, bien porque has tenido un inicio espectacular , o bien porque tu estrategia es de comprar poquito a poco.

 ¿ Cómo hacer que  tu tienda parezca  llena y no sea una locura.

 

Empezamos por las paredes.

1.- Coloca todo el producto que puedas de frente, eso hará que parezca todo mas extenso de lo que es.

2.- Si tienes para colocar partes de arriba y partes de abajo cortas como shorts, intenta colocar estos últimos en los niveles inferiores.   

3.- Si dispones de muy , muy poco producto, coloca en un solo nivel.
 Al colocar en solo nivel o en solo una altura, también parecerá que hay mas, puesto que el producto queda se concentra en menos espacio.

La locura de montar una tienda de ropa

4.-  Si puedes rellena también con complementos o bustos como en la foto inferior. Los bustos realzan los lineales.

5.-  Guarda las simetrías y el orden visual. No hay  nada menos comercial que el caos visual.

Te dejo unos ejemplos visuales que quizá sean mas claros.

montar una tienda física de topa

En este ejemplo , se cumplen tres tips. Casi todo el producto está colocado en frontal,  los shorts están colocados en el nivel inferior y se realza con bustos.

6,-  Unificar por familias también crea impacto Visual , siempre que se haga con criterio y creando mensaje para el cliente.

montar una tienda de ropa

Uuhhhm!! Quizá te estés diciendo…” Pero los bermudas no están en nivel inferior

Pues muy  buena observación!!  Sin embargo, sí que están los dos juntos, ocupando el mismo espacio visual que el Outfit que hay al lado. Lo importante es que haya armonía y orden Visual.

¿Cómo hacer que el lay-out o suelo invite a entrar y resulte cómodo para el cliente?

Yo aquí te voy contando trucos, y pongo mi experiencia a tu disposición, porqué me hace sentir bien y espero que compartir mis conocimientos de una forma sencilla y cercana, te ayude, pero sin duda hay muchas mas estrategias visuales  que a la vez son comerciales y que tu puedes aplicar en tu tienda, sea del estilo que sea.

Montar una tienda tanto física , como online, no es garantía de rentabilidad. Hay que utilizar estrategias y otros KPIS comerciales, aparte de grandes dosis de actitud positiva y sobre todo muchas ganas de seguir aprendiendo, porque nunca llegamos a saber todo.

Dentro de mi blog, tienes varios post que te ayudarán a sacar partido a tu tienda y no pensar que montar un tienda física es por que estás loca o loco. Sin duda eres valiente, pero no loc@.

Aunque nos encante ver una serie o película en Neflixt, nos sigue gustando ir al cine, para disfrutar de una buena tarde de cine.

Pues si acabas de abrir una tienda, o tienes pensado hacerlo, no estas loc@!” IR DE COMPRAS”, es una forma de ocio y de pasar un día fantástico para muchas personas, y así será por muchos, muchos años aún.

Te dejo algunos enlaces de posts  “ Cómo colocar una tienda para vender más“, “ Cómo colocar una tienda en rebajas”

En ellos encontrarás más tips para aplicar el Visual Comercial a tu tienda. También puedes descargarte el  EBOOK- VISUAL COMERCIAL

Tambien te dejo el enlace a esta página Qonto.com que te puede ayudar a guiarte  para la parte de la gestión administrativa.

Y como siempre cualquier sugerencia, duda u opinión será estupendamente recibido, porque a mi me encanta aprender de ti,

Gracias !!

¿nos vemos en los comentarios?

Me gustaría conocer tu opinión acerca de este artículo y qué te ha parecido.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Hola , soy Paz Sánchez

Y quiero darte la bienvenida a mi blog, donde encontrarás un montón de artículos que te serán de gran ayuda para lograr vender mas…

Te dejo aquí este completo e-book para que apliques en tu tienda todas las herramientas visuales.
Scroll al inicio